EL IMPACTO DEL ESTRÉS EN TU CORAZÓN

    EL IMPACTO DEL ESTRÉS EN TU CORAZÓN

    En una sociedad acelerada, llena de responsabilidades y presiones laborales es normal que uno viva bajo un constante estrés. Y aunque solemos pensar que solo afecta nuestro estado de ánimo o el sueño, la verdad es que puede ser un enemigo silencioso y peligroso para tu corazón.

    Según la Asociación Estadounidense del Corazón, el estrés puede contribuir a malos hábitos de salud vinculados con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

    El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), registró durante el año pasado más de 32 mil muertes por enfermedades del sistema circulatorio.

    ¿Cómo afecta el estrés a tu corazón?

    Cuando estamos bajo estrés, el cuerpo libera hormonas como adrenalina y cortisol, que elevan la presión arterial y aumentan la frecuencia cardíaca. Si esto ocurre de forma constante, puede tener graves consecuencias:
         ● Se incrementa el riesgo de hipertensión arterial.
         ● Puede favorecer la acumulación de placa en las arterias (aterosclerosis).
         ● Se altera el ritmo cardíaco, aumentando la posibilidad de arritmias.
         ● A largo plazo, eleva la probabilidad de sufrir un infarto o accidente cerebrovascular (ACV).
     
    Síntomas

    El estrés no siempre se siente como “estrés”. Presta atención si notas:
         ● Dolor o presión en el pecho.
         ● Palpitaciones o “saltos” del corazón.
         ● Dificultad para dormir o descanso poco reparador.
         ● Dolor de cabeza recurrente.
         ● Irritabilidad o cansancio extremo sin causa clara.

    Cómo cuidar tu corazón frente al estrés
         ● Realiza ejercicio físico regular (aunque sean 30 minutos diarios de caminata).
         ● Aprende técnicas de respiración y relajación.
         ● Mantén una alimentación equilibrada y limita el consumo de cafeína o alcohol.
         ● Programa exámenes preventivos cardiológicos si tienes factores de riesgo.

    Cuidar tu corazón es cuidar tu vida

    El estrés es parte de la vida, pero no debe convertirse en una amenaza silenciosa. Con prevención y protección adecuadas, puedes vivir más tranquilo y con mayor seguridad.