¿CUÁNDO IR A URGENCIAS? SEÑALES QUE NO DEBES IGNORAR

    ¿CUÁNDO IR A URGENCIAS? SEÑALES QUE NO DEBES IGNORAR

    Saber reconocer cuándo un síntoma es una señal de alerta puede marcar la diferencia. En Seguros CLC, te explicamos cuándo debes acudir a urgencias, y cómo un buen seguro puede darte respaldo y tranquilidad en esos momentos críticos.

    ¿Qué es una urgencia médica?

    Una urgencia médica es una situación de salud inesperada y potencialmente grave que requiere atención inmediata para evitar un riesgo mayor. Puede ser algo evidente como un accidente o una fractura, pero también síntomas que no parecen tan graves.

    Síntomas que requieren ir a urgencias

    Toma en cuenta estos signos como señales de alerta inmediata:

    ●            Dolor intenso en el pecho, que no se calma o se irradia al brazo izquierdo o mandíbula.
    ●            Dificultad para respirar, sensación de ahogo o respiración entrecortada.
    ●            Pérdida de conocimiento o desmayo repentino.
    ●            Convulsiones (especialmente si es la primera vez).
    ●            Sangrado abundante que no se detiene.
    ●            Traumatismos con golpe en la cabeza o fracturas evidentes.
    ●            Fiebre muy alta en niños pequeños o personas inmunocomprometidas.
    ●            Dolor abdominal severo, especialmente si es repentino y persistente.
    ●            Reacción alérgica grave, con hinchazón de labios o dificultad para respirar.

    Si tienes dudas, es mejor consultar que esperar. En muchas ocasiones, actuar en los primeros minutos es fundamental.

    ¿Y cuándo puedo ir a una atención ambulatoria?

    Hay síntomas que no requieren una sala de urgencias, pero sí atención dentro de las próximas 24 a 48 horas:

    ●            Fiebre leve en adultos.
    ●            Infecciones urinarias.
    ●            Dolores de cabeza persistentes.
    ●            Tos con flema o síntomas respiratorios moderados.
    ●            Dolores musculares sin traumatismo.

    Para estos casos, la recomendación es consultar en tu centro médico habitual o agendar con tu médico tratante.

    No esperes a estar en una urgencia para protegerte, una urgencia médica no avisa. Pero tú sí puedes estar preparado, cotiza tu seguro en segurosclc.cl o llama a nuestro call center 22610 7000 para conocer el plan que más se ajusta a ti y a tu familia. En Seguros CLC, cuidamos de tu salud.