SÍGUE NUESTRAS REDES

Fono consulta
2 2 610 7000

 
    ¿POR QUÉ HACERTE UN EXAMEN PREVENTIVO PUEDE CAMBIAR (O SALVAR) TU VIDA?

    ¿POR QUÉ HACERTE UN EXAMEN PREVENTIVO PUEDE CAMBIAR (O SALVAR) TU VIDA?

    A veces postergamos el control médico por falta de tiempo, por miedo… o simplemente porque “nos sentimos bien”. Pero lo cierto es que muchas enfermedades avanzan en silencio y solo se detectan cuando los síntomas ya son evidentes.

    Un simple examen postergado por semanas puede marcar la diferencia entre tratar a tiempo… o convivir con una enfermedad crónica, irreversible o incluso mortal.

     

    Por eso, los exámenes preventivos son una herramienta clave para cuidar tu salud. Aquí te explicamos por qué:

     

    1. Detectan enfermedades antes de que den síntomas

     

    La doctora Patricia Bitar, jefa de Servicio de Rayos de Clínica Las Condes, comenta que “hay muchas enfermedades que se desarrollan lentamente y que no dan síntomas sino en etapas más tardías. La idea de los exámenes preventivos, como radiografía, ecografía o mamografía, es poder detectar estas alteraciones en forma precoz para alcanzar a tratarlas a tiempo”.

    El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), registró durante el año pasado más de 32 mil muertes por enfermedades del sistema circulatorio y 31,5 mil por tumores, lo cual se traduce en que en Chile los fallecimientos por enfermedades cardíacas subieron un 7,5% y por cáncer, un 6,1% en comparación a 2023.

    Patologías como la hipertensión, diabetes, y el cáncer pueden desarrollarse sin síntomas, por tanto un chequeo permite encontrarlas en su etapa inicial, cuando el tratamiento es más rápido, menos invasivo y más efectivo.
     

    2. Mejoran tus probabilidades de recuperación

     

    Detectar una enfermedad en sus primeras etapas aumenta significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento. Puede marcar la diferencia entre una intervención ambulatoria o una cirugía mayor, entre un tratamiento sencillo o uno más agresivo. No dejes que la incertidumbre se transforme en urgencia.

     

    3. Te ayudan a cambiar hábitos antes de enfermar

     

    Muchas veces no cambiamos nuestros hábitos hasta que algo grave ocurre. Pero un mal resultado en un chequeo puede ser una señal de alerta. Saber cómo estás realmente puede motivarte a dejar el cigarro, mejorar tu alimentación o comenzar a realizar más actividad física.

     

    4. Es una forma de cuidarte y de cuidar a los demás

     

    Cuando te haces un chequeo, no solo tú te estás cuidando: también estás protegiendo a tu familia y seres queridos. Porque si tú estás bien, puedes estar ahí para tu familia, tus hijos, tus padres y tus amigos. Cuidarte no es egoísmo, es responsabilidad.

     

    Te invitamos a hacerte ese chequeo pendiente y aprovechar el descuento que tenemos a nuestros asegurados, de un 50% en el copago de exámenes de laboratorio e imagenología, hasta el 30/08/2025, luego del reembolso de tu Isapre y otros seguros.